Scroll Top

Los beneficios de ser energéticamente autosuficiente

Energías renovables

Cada vez son más los hogares que deciden apostar por las placas solares para lograr ser autosuficientes o, por lo menos, ver una rebaja significativa en su factura de la luz.

Aunque el motivo de la autosuficiencia energética es, en su mayoría, económica, el factor medioambiental debería ser razón de peso para dar el cambio a los paneles solares.

Las energías renovables son un recurso natural e infinito que cada vez está más presente en muchos hogares como alternativa a las energías tradicionales como puede ser el gas.

Energía eólica o solar

¿Energía solar o eólica? La climatología de tu zona es un factor a tener en cuenta para escoger cuál de las energías renovables es más rentable para tu hogar.

En términos de eficiencia, la solar genera mayor energía que una turbina eólica. El principal motivo es el aire. La energía eólica depende de las rachas de viento, su velocidad y de donde provenga este, mientras que los paneles de sol siempre atraen un mínimo de energía del sol, aunque el día esté nublado o llueva.

La energía solar es la que predomina en los hogares, ya no por su eficiencia, sino por ser la más práctica para su instalación en zonas urbanas y rurales. Además, la vida útil de los paneles solares es mayor que la eólica.

Qué significa ser energéticamente autosuficiente

Ser energéticamente autosuficiente significa que tu hogar se abastece al 100% por una energía renovable, sin necesidad de contar con una red de apoyo que no sea natural, como pueden ser los recursos fósiles. Esta autosuficiencia abarca absolutamente todo del hogar: la luz; electricidad para electrodomésticos y aparatos tecnológicos; agua caliente y calefacción.

Para lograr que tu hogar sea autosuficiente sólo necesitas instalar un sistema de energía renovable, cómo son los paneles solares. Para lograr esa independencia de otros recursos, es esencial contar con un almacenamiento de energía.

Este sistema de almacenamiento sirve para resguardar toda la energía excedente que los paneles adquirieron durante el día y que se pueda emplear por la noche o en días de lluvia, dónde la exposición es mínima.

Las familias que quieran ser energéticamente autosuficientes por paneles solares deben tener en cuenta ciertos aspectos para adaptarse a sus necesidades:

  • El consumo de energía va a influir en el número de paneles que se van a necesitar para ser autosuficiente. Cuanta más cantidad de energía se consuma, más paneles necesitarán.
  • La cantidad de luz solar que la zona geográfica tenga va a influir en la eficiencia de las placas. Si es una ubicación con buena climatología, se precisarán menos placas que en las zonas donde la exposición solar sea menor.
  • La eficiencia de los paneles. Existe una amplia variedad de paneles solares. Dependiendo de cuál escojas, serán más eficientes o no.

Beneficio de la autosuficiencia energética

Algunos de los múltiples beneficios que tiene tener un hogar autosuficiente son: 

  • Ahorro económico: con los precios de la electricidad y el gas al alza, generar tu propia energía supone un alivio financiero en el hogar, pero sin dejar de lado la comodidad. Aunque tu hogar no fuese diseñado para ser autosuficiente, puedes convertirlo con esfuerzo y una inversión a largo plazo, pero no tan grande cómo mantener tu vivienda con recursos fósiles.
  • Independencia: ser autosuficiente permite no depender de las grandes eléctricas y suministrarte tú mismo gracias a energías renovables.
  • Reduce la huella de carbono: prescindir de los recursos no renovables contribuye al cuidado del medio ambiente al reducir tu huella de carbono, y contaminación.
  • Revalorización de la vivienda: Un hogar con paneles solares puede revalorizarse más de un 5%.

SegurConecta con las energías renovables

En SegurConecta apostamos por la transición a la energía solar para lograr la autosuficiencia.

Te ayudamos a dar el paso y transformar tu vivienda o empresa en sostenible. Nos encargamos del análisis del espacio para la posterior colocación de los paneles y un plan de instalación presupuestado.

¿Quieres pasarte a las energías renovable para lograr un hogar autosuficiente? Contacta con nosotros y estaremos encantados de asesorarte.